Discriminación individual
La discriminación individual es aquella que realiza un individuo a otro.
se trata de forma distinta y negativa sin existencia de una razón contextual diferenciada.
La discriminación institucional
Las instituciones públicas o privadas son las que llevan a cabo algún tipo de discriminación en función del sexo, raza u otros muchos motivos.
Discriminación colectiva
es un tipo de discriminación en el que se da un trato de inferioridad a un/os grupo/s en concreto.
La discriminación estructural
Hace referencia a la discriminación que surge de las políticas institucionales que favorecen directa o indirectamente a algunos individuos y perjudican a otros.
Discriminación directa
es una discriminación de lo más visible, en la que la persona que la sufre recibe un trato injusto de otra persona debido a sus características.
Discriminación indirecta
Es una forma de discriminación menos visible y que muchas veces pasa desapercibida. Por ejemplo, la imposición de normas o reglas que parecen inofensivas pero en la práctica no lo son.
Discriminación negativa
La persona que es víctima de la discriminación es tratada de manera discriminada y perjudicial.
Discriminación positiva
La discriminación positiva es aquella en la que se ayuda a un colectivo desfavorecido para conseguir la equidad. Este tipo de discriminación es instrumental, es decir, persigue el objetivo de subsanar un agravio histórico hacia un colectivo determinado. Sin embargo, también es motivo de controversia y debate social.
Racismo
También se conoce como discriminación en función de la raza o la etnia a la que la persona pertenece, y ocurre porque un individuo o varios pertenecientes a una raza tratan con inferioridad a otra persona o personas de otra raza.
Sexismo
También otra de las formas de discriminación más conocidas, en el que la persona que lo practica infravalora a las personas del sexo opuesto.
Discriminación por maternidad
La discriminación por maternidad suele surgir en el entorno laboral.
Discriminación religiosa
Cuando un individuo o grupo de individuos reciben un trato injusto y desfavorable por no practicar o compartir las ideas religiosas de la sociedad en la que vive.
Discriminación por edad
La edad es el motivo de discriminación. Tanto en personas jóvenes, niños y personas mayores.
Discriminación por discapacidad o enfermedad
Las personas que sufren alguna discapacidad física o mental,reciben discriminación a los accesos a puestos de trabajo, entre otros.
Discriminación por apariencia física
Se manifiesta cuando una persona se la discrimina por no tener unos rasgos físicos, que entren dentro de los cánones de belleza estereotipados
Discriminación transgénero
Es la discriminación que sufren aquellos individuos que tienen un género diferente a su sexo biológico.
Discriminación por ideología política
Ocurre cuando un individuo o grupo de individuos reciben un trato desfavorable por no compartir las ideas políticas con la sociedad en la que vive.
Discriminación por especie
Es la discriminación mas fuerte que existe, ya que es sistemática y está normalizada en todo el mundo. Es la discriminación que sobrepone a unos animales ante otros, y se cree con el derecho a apropiarse de sus vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario